La normativa, vigente desde junio de 2025, busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia en todas sus formas, reafirmando el compromiso del Gobierno con los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.
¿En qué consistió el lanzamiento provincial?
El acto se desarrolló en Linares y fue encabezado por la delegada presidencial regional (s), Aly Valderrama, junto a la directora regional de SernamEG, Ana Cecilia Retamal, y las seremis de Gobierno, Lucía Bozo, y de Salud, Carla Manosalva. La instancia reunió a autoridades y representantes de la sociedad civil para dar a conocer los principales alcances de la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres.
¿Qué señalaron las autoridades sobre la importancia de esta ley?
La delegada (s) Aly Valderrama destacó que la normativa “garantiza espacios libres de violencia hacia las niñas y mujeres, respondiendo a un compromiso del Gobierno y consolidando políticas públicas impulsadas por el Presidente Gabriel Boric”.
En tanto, la directora de SernamEG, Ana Cecilia Retamal, subrayó que la ley “no sólo sanciona, sino que también fortalece la prevención, gracias a un trabajo interinstitucional que entrega herramientas a las mujeres para exigir espacios seguros”.
¿Qué rol tendrá esta normativa en la región?
La seremi de Gobierno, Lucía Bozo, recalcó que esta ley, tras siete años de tramitación en el Congreso, “respaldará a víctimas y sobrevivientes, y permitirá difundir y visibilizar el problema en los territorios”.
Por su parte, la seremi de Salud, Carla Manosalva, valoró que la normativa también aborda ámbitos como la violencia obstétrica y la promoción del parto respetado, resaltando la importancia de proteger a las trabajadoras de la salud que suelen ser objeto de agresiones.
¿Qué mujeres fueron reconocidas como embajadoras de la Ley Integral?
Durante el acto se distinguió a ocho mujeres de la provincia de Linares, quienes se convirtieron en embajadoras de la normativa. Entre ellas, la comunicadora Margarita Norambuena, quien señaló: “hay que hacer la bajada hacia la gente y en ese rol estamos nosotras las embajadoras”.
Asimismo, la presidenta del Centro de Estudiantes del Liceo Valentín Letelier, Fernanda Garrido, expresó que la ley “visibiliza la violencia en el pololeo, un tema recurrente en la juventud, y lo reconoce dentro de la violencia intrafamiliar”.
¿Qué establece la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres?
La normativa contempla un marco legal completo que incluye:
-
Prevención de la violencia por razones de género.
-
Atención, protección y reparación de víctimas.
-
Articulación interinstitucional.
-
Acceso a la justicia.