En solo dos meses, 89 familias maulinas iniciaron su postulación para brindar cuidado y afecto a niños y niñas que lo necesitan. A nivel nacional, la campaña alcanzó más de 1.500 solicitudes.
¿Cuál fue el balance de la campaña en el Maule?
El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia informó que la campaña “Cambiemos su historia” sumó 89 nuevas solicitudes de familias interesadas en el Maule durante agosto y septiembre. Esta cifra representa un avance significativo en la región y se enmarca dentro de las más de 1.500 postulaciones recibidas a nivel nacional.
¿Qué dijeron las autoridades sobre el impacto de la iniciativa?
La seremi de Gobierno, Lucía Bozo Oyarzún, destacó que entregar cariño y un entorno protector en los primeros años de vida puede incidir directamente en la disminución de problemáticas como la drogadicción en la adolescencia. Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto Valdés, agradeció la valentía de las familias que ya son parte del programa, reconociendo su aporte en transformar vidas.
¿Cómo se realizó el cierre de la campaña?
La actividad tuvo lugar en el paseo peatonal de Talca, donde se recreó la habitación de un bebé como experiencia simbólica del cuidado y afecto que todo niño merece. La jornada incluyó testimonios de familias de acogida y la participación de autoridades, programas de protección y comunidad.
¿Qué mensaje entregó el Servicio de Protección?
El director (s) Juan Pablo Silva subrayó que en la Región del Maule aún hay cerca de 400 niños y niñas en residencias, por lo que el llamado es a que más familias se informen y participen: “La sociedad civil tiene un rol fundamental en abrir sus hogares y cambiar la historia de la infancia”.
¿Cómo se puede postular para ser Familia de Acogida?
Las personas interesadas pueden ingresar al sitio oficial www.servicioproteccion.gob.cl para conocer los requisitos, resolver dudas y completar la inscripción.