Mientras en el país se registraron más de 500 accidentes y 23 fallecidos, en la Región del Maule la Seremi de Seguridad destacó la labor policial y la baja en delitos de mayor connotación social.
¿Cuál fue el balance nacional de Fiestas Patrias 2025?
Durante el fin de semana largo de celebraciones, se contabilizaron 563 accidentes de tránsito en todo Chile, con un saldo de 23 fallecidos y 415 lesionados, de los cuales 61 quedaron en estado grave.
¿Qué causas explican la mayoría de los fallecimientos?
El atropello fue la principal causa, con siete víctimas fatales. El General Víctor Vielma, jefe de Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, subrayó que “una de las causas que va en aumento, es la exposición del peatón a riesgo de atropello con consecuencias fatales”.
¿Qué balance entregó la Seremi de Seguridad en el Maule?
La Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, resaltó el despliegue de 1.553 efectivos policiales entre el 17 y 21 de septiembre en la región, y felicitó el trabajo conjunto de Carabineros y la PDI en el resguardo de las celebraciones.
¿Hubo variación en los delitos en la región?
Según cifras entregadas por Carabineros, los Delitos de Mayor Connotación Social disminuyeron en un 1,55% en comparación al 2024, pese a que el año anterior el período de fiestas abarcó más días.
¿Qué cifras de fiscalización dejó el fin de semana largo?
A nivel nacional se realizaron 86.933 controles a conductores y se aplicaron 24.788 exámenes de alcohol y drogas, resultando 399 detenidos por conducción bajo sustancias y 3.000 infracciones por exceso de velocidad, no uso de cinturón de seguridad y falta de sistema de retención infantil.
¿Qué llamado hicieron las autoridades?
Tanto el Ministerio de Transportes como la Seremi de Seguridad del Maule coincidieron en reforzar la importancia de la prevención y responsabilidad vial, además de la continuidad del trabajo interinstitucional para garantizar la seguridad de la comunidad en este tipo de celebraciones masivas.