10.3 C
Linares
InicioDestacadoFiesta de la Chilenidad en Linares espera 20 mil asistentes por jornada

Fiesta de la Chilenidad en Linares espera 20 mil asistentes por jornada

Del 17 al 20 de septiembre, Plaza de Armas se convertirá en el epicentro de la tradición, cultura y gastronomía del Maule Sur.

¿Cuándo y dónde se realizará la Fiesta de la Chilenidad en Linares?
El alcalde Mario Meza informó que el evento se desarrollará en Plaza de Armas entre el 17 y el 20 de septiembre, con una inauguración oficial el miércoles 17 a las 18:00 horas. “Nuestra plaza se transforma en el corazón del Maule Sur con la celebración más grande y esperada del año”, destacó.

¿Qué atractivos ofrecerá esta versión?
Más de 250 expositores darán vida a la feria con gastronomía típica, artesanía, vinos, juegos inflables y un ambiente 100% familiar. Además, se contará con seguridad pública y privada, servicios básicos y ambulancia para asegurar el bienestar de los visitantes.

¿Cuántas personas se esperan por día?
“Por cada jornada esperamos 20 mil personas, lo que consolida a Linares como sede de una de las celebraciones más importantes de Fiestas Patrias en la región”, señaló el alcalde.

¿Se realizarán actividades en sectores rurales?
Sí. Este año la fiesta se expandirá a cinco localidades rurales: Puente Alto, San Antonio Encina, Rosal de las Palmeras (camino al Embalse), escuela de Pejerrey y El Peñasco.

¿Qué artistas se presentarán?
Entre la parrilla destacan: A los 4 Vientos, Sonora Río Claro, Los Huasos Quincheros, Carmencita Valdés, Santo Pecado, Hechizo y Agrupación Marilyn, entre otros.

¿Qué medidas se adoptarán en el centro de Linares?
El cierre de calles comenzará este fin de semana con el encarpado en el sector de la Plaza de Armas, con el fin de preparar el recinto para recibir a los miles de asistentes.

¿Qué dijo la autoridad respecto a la presencia de Anita Alvarado?
Ante la polémica por su inclusión, el alcalde explicó que “ella postuló tal como las más de 700 personas que se presentaron este año. Se seleccionaron 250 y con ella también vamos a visibilizar la fiesta para otros rincones del país”.

¿Qué mensaje entregaron las autoridades?
El ex alcalde Rodrigo Hermosilla invitó a toda la comunidad del Maule Sur a participar: “Es una fiesta segura y familiar para celebrar con alegría, pero con la prudencia necesaria”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas