La iniciativa permitió implementar un punto verde móvil y desarrollar un sistema de gestión de residuos inorgánicos con énfasis en educación ambiental.
¿En qué consistió el proyecto “Linares Recicla”?
El municipio de Linares logró implementar un punto verde móvil para acopiar plásticos, vidrios, latas, papeles y cartones gracias al Fondo para el Reciclaje (FPR) 2024 del Ministerio del Medio Ambiente. Con un financiamiento de más de 13 millones de pesos, complementado con recursos municipales, se puso en marcha un sistema de gestión de residuos inorgánicos acompañado de charlas y actividades educativas.
¿Qué dijo la Delegada Presidencial Provincial de Linares?
Durante la ceremonia de cierre, realizada en la Biblioteca Pública de Linares, la delegada Aly Valderrama destacó que el objetivo es cambiar la mirada frente a los desechos:
“No podemos seguir pensando que la basura que echamos en la bolsa desaparece, porque sabemos que eso sigue impactando en nuestro medio ambiente. Este fondo tuvo el sentido de disponer de un receptáculo móvil, pero además de generar instancias educativas”.
¿Cómo se ejecutó la iniciativa?
Según explicó Felipe Wilson, coordinador de Medio Ambiente del municipio, el proyecto incluyó un contenedor itinerante acompañado de monitores y actividades previas en juntas de vecinos y establecimientos educacionales. El propósito fue garantizar un uso correcto del punto verde y fomentar la participación comunitaria.
¿Qué resultados concretos arrojó el reciclaje?
El sistema logró recolectar un total superior a 14 mil kilos de residuos inorgánicos, donde el vidrio fue el material más recuperado con un 78% (11.300 kilos). Le siguieron el papel y cartón (13%), los plásticos (7%) y las latas (2%). Estas cifras demuestran el impacto positivo de la gestión de residuos en la comuna.
¿Qué proyección tiene el programa?
La experiencia de “Linares Recicla” busca ser un modelo a seguir para los 30 municipios de la región del Maule, incentivando la postulación a este fondo concursable que promueve la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y el Fomento al Reciclaje.