La capacitación busca abrir nuevas oportunidades laborales y reforzar los procesos de reinserción social de jóvenes privados de libertad.
¿En qué consistieron los cursos impartidos a los jóvenes?
Un total de 16 jóvenes del Centro de Internación Provisoria y de Internación con Régimen Cerrado (IP-IRC) del Maule recibieron su certificación en grúa horquilla y labores de soldadura, en el marco de un programa impulsado por SENCE en conjunto con el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. Estas capacitaciones buscan entregar herramientas técnicas que permitan a los beneficiarios acceder a un empleo al momento de recuperar su libertad.
¿Qué significó esta oportunidad para los participantes?
Uno de los jóvenes certificados valoró el curso señalando que “esto a futuro nos permitirá desempeñarnos laboralmente, siendo una gran oportunidad que nos dan al estar privados de libertad”. Este testimonio refleja el impacto positivo que tienen las capacitaciones en su proceso de cambio y en la confianza para enfrentar el futuro.
¿Qué destacaron las autoridades presentes en la ceremonia?
La directora regional del Servicio Nacional de Reinserción Juvenil, María Belén Aguilera, subrayó que estas instancias marcan un paso importante hacia la reinserción social y laboral, ayudando a los jóvenes a romper trayectorias delictivas y convertirse en un aporte a la sociedad.
Por su parte, el director regional de SENCE Maule, Oscar Morales Mejías, valoró la motivación de los jóvenes, quienes “pretenden cambiar sus vidas tras haber cometido algunos errores, pero ahora con esta herramienta se sienten más seguros de que tendrán una oportunidad real”.
¿Cómo se logró concretar este proyecto de formación?
El programa contó con el apoyo de la Fundación Reinventarse del Grupo Komatsu Cummins, que desde hace 12 años impulsa iniciativas de capacitación para jóvenes infractores de ley. Su director ejecutivo, Bernardo Vásquez, destacó la importancia de la alianza público–privada y llamó a otras empresas de la región a sumarse, ya sea con becas laborales o pre-contratos, para ampliar las oportunidades.
¿Cuál es el compromiso hacia el futuro?
SENCE, en conjunto con Gendarmería y el Servicio Nacional de Reinserción Juvenil, continuará fortaleciendo esta agenda de trabajo para abrir nuevos espacios de capacitación. El objetivo es que los jóvenes que hoy cumplen sanciones puedan acceder a una segunda oportunidad y encontrar un camino estable al momento de reinsertarse en la sociedad.