14.3 C
Linares
InicioCrónicaDiputada constituye mesa de trabajo por crisis en perrera de Linares y...

Diputada constituye mesa de trabajo por crisis en perrera de Linares y emplaza al municipio por su ausencia

La instancia reunió a organizaciones animalistas, autoridades de Gobierno y concejales, quienes avanzaron en un petitorio para mejorar las condiciones del recinto. La ausencia del municipio generó molestia entre los asistentes.

¿Por qué se convocó esta mesa de trabajo?
La diputada Consuelo Veloso, representante del Maule Sur, convocó a esta mesa de trabajo intersectorial tras una fiscalización al canil municipal de Linares realizada el 18 de julio, donde se evidenciaron graves deficiencias sanitarias. La visita derivó en un sumario sanitario contra la empresa que presta el servicio, tras constatar una sobrepoblación de 460 perros y condiciones inadecuadas de manejo y salubridad.

¿Quiénes participaron en la primera sesión?
La reunión se llevó a cabo en la Delegación Presidencial Provincial de Linares y contó con la presencia de organizaciones como Movimiento Naranja, Educavet, Misión Animal, Adal y Brigal; además de autoridades como la seremi de Salud, Carla Manosalva; los concejales Lenin Fuentes y Marcelo Campos; la delegada presidencial Aly Valderrama; y representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

¿Cuál fue la principal crítica?
Pese a la convocatoria formal, ningún representante del municipio ni el alcalde Mario Meza asistieron, lo que generó malestar en los asistentes.

Estamos todos sentados en la mesa, solo nos falta el municipio”, expresó la diputada Veloso, agregando que “el sartén lo tiene por el mango el alcalde” y que espera que el municipio no se reste de un espacio de trabajo que busca soluciones reales.

¿Qué dijeron las organizaciones animalistas?
La vocera de Movimiento Naranja, Priscila Jaque, agradeció la convocatoria, pero fue enfática:

“Estamos muy contentos por el apoyo recibido, pero defraudados porque el actor principal, que es el alcalde, no asistió”.

¿Qué acuerdos se alcanzaron en esta primera sesión?
Se consensuó un petitorio de 38 puntos que será presentado al municipio, centrado en mejorar la infraestructura, erradicar el hacinamiento, implementar alcantarillado funcional, y garantizar programas de salud veterinaria, vacunación, esterilización y adopción responsable. También se propone la contratación de personal calificado, campañas de educación ciudadana y voluntariado activo.

“Las organizaciones han dado una lucha muy larga. Esta vez vemos esperanza porque estamos todos alineados en un mismo propósito”, valoró Veloso.

¿Qué se espera del municipio?
La mesa de trabajo espera que el municipio recoja y acoja el petitorio y se sume a las próximas sesiones, en aras de solucionar una crisis sanitaria, animal y social que afecta a toda la comunidad linarense.

Esta es una problemática social y de salud pública. Hay una oportunidad real para mejorar, y esperamos llegar a buen puerto”, concluyó la diputada.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas