¿Qué es el Plan Maestro de Transporte Urbano en Linares?
Es una estrategia elaborada por el Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que define proyectos de infraestructura, gestión de tránsito y promoción del transporte público en la comuna de Linares.
¿Cómo se elaboró esta estrategia?
El plan comenzó en 2019 con la Encuesta Origen Destino (EOD), que permitió conocer los hábitos de movilidad de la población. Uno de los principales hallazgos fue que el 41,9% de los viajes en Linares se hacen en automóvil, lo que motivó un diagnóstico profundo sobre la necesidad de un modelo de movilidad más eficiente y sustentable.
¿Qué incluye el plan?
La estrategia contempla una cartera de proyectos que van desde la mejora de la infraestructura para transporte público, optimización de la gestión de tránsito, hasta la implementación de medidas que promuevan modos de transporte no motorizados, como ciclovías y zonas peatonales. Entre las medidas destacadas está la proyección de tres kilómetros de Pistas Solo Bus para agilizar los tiempos del transporte público.
¿Qué dijeron las autoridades?
La delegada presidencial provincial de Linares, Aly Valderrama, valoró la participación de la comunidad en este proceso y aseguró que el plan está en su fase final de consulta ciudadana: “Hoy estamos priorizando los proyectos según lo que los vecinos consideran urgente, para avanzar más rápido con apoyo del MTT”.
¿Qué aportó la ciudadanía?
Vecinos como Emiliano Osses, de la Villa Parque del Sol, resaltaron el valor de la participación: “Mientras más gente opine, más fuerza toma esto. Me voy con una buena experiencia”.
¿Qué esperan desde el Ministerio de Transportes?
El seremi Guillermo Ceroni destacó que esta cartera de proyectos será una herramienta clave para que Linares avance hacia una movilidad moderna: “Este portafolio servirá para buscar financiamiento y continuar el desarrollo de las etapas que vienen”.
¿Cuál es la importancia de este plan para Linares?
Permite enfrentar el crecimiento del parque automotor con soluciones planificadas, sostenibles y alineadas con las necesidades reales de la comunidad, posicionando a Linares como una ciudad preparada para los desafíos de la movilidad futura.