¿Qué es el Plan “Ciudad Bosque”?
Es una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Parral que busca mejorar el sistema medioambiental urbano mediante la creación de más áreas verdes, el aumento del arbolado urbano y la planificación sustentable. El objetivo es proyectar a Parral como una ciudad modelo en sostenibilidad ecológica.
¿Qué contempla esta primera etapa?
El plan comenzará con un diagnóstico profesional del territorio, que incluirá un estudio de especies vegetativas y arbóreas más adecuadas para la comuna. Se formará una mesa técnica compuesta por profesionales del municipio, Paisajismo Parral, Ecogreen e ingenieros forestales, que trabajará en la elaboración de propuestas concretas a corto, mediano y largo plazo.
¿Qué dijo el alcalde Patricio Ojeda?
“El compromiso con Parral como Ciudad Bosque es real. Por eso hemos iniciado esta mesa técnica que levantará un estudio serio para priorizar zonas de intervención, seleccionar especies nativas y definir mecanismos de mantención y participación comunitaria”, afirmó el jefe comunal.
¿Qué busca el plan a largo plazo?
Se espera consolidar una red verde urbana que recupere espacios naturales dentro de la ciudad, fomente la reforestación con especies nativas y promueva el cuidado ambiental con participación activa de la comunidad local.
¿Qué instituciones participan?
La Dirección de Servicios Generales del municipio, Paisajismo Parral, Ecogreen, e ingenieros forestales independientes conforman el equipo técnico que desarrollará este plan ecológico.
¿Cuál es la importancia de este proyecto para Parral?
Convertirse en una “Ciudad Bosque” no solo mejora la calidad de vida urbana, sino que también posiciona a Parral como una comuna pionera en planificación sustentable en la región del Maule, destacando por su enfoque ambiental y participativo.