6.9 C
Linares
InicioDestacadoSan Javier traslada 14 parras centenarias al centro urbano para rescatar su...

San Javier traslada 14 parras centenarias al centro urbano para rescatar su identidad vitivinícola

¿Qué ocurrió en San Javier?
La Ilustre Municipalidad de San Javier realizó este sábado un hecho histórico y simbólico: el traslado de 14 parras centenarias de cepa país desde el viñedo rural Caliboro Aventura hasta el corazón urbano de la comuna.

¿De dónde provienen estas parras?
Las parras, con más de 150 años de antigüedad, fueron cuidadosamente extraídas de la zona de secano interior, en las orillas del río Perquilauquén, donde formaban parte del tradicional viñedo Caliboro Aventura.

¿Dónde serán reubicadas?
Serán replantadas en 14 puntos estratégicos e icónicos de la ciudad, comenzando por el frontis del edificio consistorial, como una forma de integrar el legado rural al paisaje urbano.

¿Cuál es el objetivo de este traslado?
Según explicó el alcalde Jorge Silva Sepúlveda, el hito busca fortalecer la identidad local y consolidar a San Javier como la Capital del Vino Patrimonial, destacando la tradición campesina, el paisaje agrícola y la memoria vitivinícola del Valle del Maule.

¿Qué significado tiene este gesto para la comuna?
“El traslado no solo representa un movimiento físico de estas parras centenarias, sino también un gesto simbólico: traer al centro de la ciudad el alma del campo”, expresó César Opazo, encargado de Patrimonio del municipio.

¿Cómo se vincula esto con el futuro de San Javier?
Esta iniciativa apunta a proyectar a San Javier en el ámbito internacional, en especial en la gastronomía y la cultura del vino, con la aspiración de ingresar a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas