5.2 C
Linares
InicioTitularesPDI incorpora sonar especializado en búsqueda de concejala desaparecida en Villa Alegre

PDI incorpora sonar especializado en búsqueda de concejala desaparecida en Villa Alegre

¿Qué nuevo recurso se sumó a la búsqueda?
Desde este miércoles 2 de julio, la PDI incorporó un sonar de rastreo de alta precisión en la búsqueda de la concejala María Ignacia González, desaparecida desde el 15 de junio en Villa Alegre. Este equipo será operado por buzos tácticos del Departamento de Operaciones Subacuáticas de la PDI de Santiago y estará disponible por tres jornadas, con un valor cercano a los dos millones de pesos diarios.

¿Cómo funciona este sonar?
El sonar permite detectar anomalías en el lecho del río Loncomilla. Sus resultados son analizados por especialistas que elaboran mapas virtuales, identificando «puntos de interés» que luego son explorados por la Brigada de Homicidios de la PDI de Linares, bajo la coordinación de la fiscalía de San Javier.

¿Qué ha informado la familia?
Javiera y Camila Gallegos, hijas de la concejala, entregaron nuevos antecedentes, descartando que su madre haya salido por una emergencia vecinal, como se especuló. Según relatan, María Ignacia salió pasada la 01:00 AM de la casa del matrimonio Cancino Montoya, cuando aún no comenzaba el sistema frontal, el cual se habría iniciado cerca de las 03:00 AM.

¿Qué evidencias maneja la PDI?
Actualmente se analizan cuatro teléfonos celulares: los del matrimonio Cancino Montoya, su hijo Rodrigo Cancino —administrador municipal de Villa Alegre— y el de Pilar, prima de la concejala. También fueron allanados el domicilio de la familia Cancino y la carnicería del padre del administrador municipal.

¿Cuál es el estado de la investigación?
La carpeta investigativa del Ministerio Público pasó de ser reservada a secreta. Las hijas de González ahora contarán con asesoría legal para reunirse con el fiscal Patricio Caroca y solicitar nuevas diligencias, dado que sostienen la hipótesis de intervención de terceros en la desaparición de su madre.

¿Qué se espera del municipio?
Hasta ahora, la Municipalidad de Villa Alegre no ha emitido una declaración oficial sobre el uso de cámaras de seguridad ni respecto al rol del administrador municipal. Tanto la familia como la comunidad demandan acciones concretas que contribuyan a esclarecer el caso.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas