¿Qué es el Código Azul y por qué se activa en invierno?
El Código Azul es una medida de emergencia climática del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que refuerza el Plan Protege Calle para asistir a personas en situación de calle durante temperaturas extremas en invierno.
¿Cuántas prestaciones se han entregado este 2025 en el Maule?
Según informó la seremi (s) Andrea Soto Valdés, el Código Azul ha permitido entregar más de 1.155 atenciones en Talca y Curicó, incluyendo alimentación caliente, abrigo, y traslados a albergues o centros de salud.
¿Cuándo se activa el Código Azul?
Se activa en jornadas donde se registran:
-
Temperaturas iguales o menores a 0°C, o
-
Menos de 5°C con lluvia o aguanieve
El operativo se extiende desde las 17:00 hasta las 13:00 del día siguiente.
¿Cómo puede ayudar la comunidad?
La autoridad llamó a reportar personas expuestas al frío al fono 800 104 777, opción 0, que conecta con el servicio nacional de Código Azul.
¿Qué es el Plan Protege Calle y dónde funciona en el Maule?
Es parte del programa Noche Digna, con 21 dispositivos activos en Talca, Curicó, Linares, Molina y Cauquenes, incluyendo:
-
Albergues
-
Residencias
-
Centros de día y de acogida territorial
-
Rutas médicas
Con una inversión de $1.063 millones de pesos, el plan garantiza cama, comida, abrigo, higiene y atención básica de salud.
¿Qué población se atiende con este plan?
Principalmente a personas en situación de calle, especialmente adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, que viven expuestas a condiciones climáticas extremas.
¿Qué servicios se entregan para quienes no acceden a albergues?
Se ofrecen prestaciones ambulatorias como:
-
Abrigo y alimentación
-
Kits de higiene
-
Traslados a puntos seguros
Todo con un enfoque sociosanitario preventivo.