Jóvenes profesionales voluntarios de los procesos de rehabilitación para niños, niñas y adolescentes lograron construir su primer centro de atención gratuita en la comuna tras nueve años de trabajo solidario
¿Qué ocurrió?
Fueron nueve años de un silencioso trabajo el que realizaron estos jóvenes profesionales de la comuna de Colbún para inaugurar el primer centro de hipoterapia gratuito para los niños, niñas y adolescentes de la región.
¿Cómo fue el proceso?
Gustavo Muñoz kinesiólogo del Centro Hipoterapia Colbún explicó que “esta agrupación comenzó en el 2015, se trata de una agrupación de voluntarios, que lo que busca es poder entregar rehabilitación a todos aquellos niños que por motivos de barreras psicosociales no las tienen. U obviamente el único instituto que es más preparado es el instituto Teletón pero que no logra dar abasto para generar una terapia continua para los niños, en este caso de nuestra comuna… Lo que estamos inaugurando una nueva infraestructura que responde al Plan de Continuidad en la Atención, ya que hasta antes de estos podíamos realizar atenciones de noviembre a abril, pero ahora este proceso será todo el año”.
¿Cómo funciona?
Actualmente funcionan dos días a la semana atendiendo pacientes y para lo cual los profesionales voluntarios deben coordinan sus horarios para que en ese periodo puedan entregar todas las herramientas para avanzar con los tratamiento de rehabilitación y el resultado es la alegría de las familias que han observado importantes avances en sus hijos.
Así lo explica Edgardo Villarroel padre de Diego, paciente de Hipoterapia Colbún al señalar que “ha sido un apoyo bastante importante para nosotros como familia, nosotros tenemos a un hijo con discapacidad visual y al regresar a nuestra comuna hace dos años nos encontramos con este maravilloso grupo de jóvenes profesionales y voluntarios que cuando los conocimos trabajaban de noviembre a fines de marzo en un potrero que era facilitado por un particular para realizar terapia a nuestros hijos, y fue entonces que se pusieron como meta llegar a esto, un centro de rehabilitación, soy muy agradecido de estos jóvenes por todo el bien que hacen y por eso creo que debe existir un mayor compromiso de parte de las autoridades tanto locales, regionales y porque no nacionales”.
¿Qué dijo el alcalde?
Golpearon puertas, realizaron actividades, todo para llegar a contar con un espacio cómodo y adecuado para realizar las terapias, donde Lluvia su fiel amigo equino ha sido primordial para alcanzar logros en los pacientes.
Pedro Pablo Muñoz alcalde De Colbún indicó que “lo primero es felicitar a este grupo de jóvenes que hace unos años atrás tomó la iniciativa de trabajar con los niños con alguna discapacidad que no son atendidos como se requiere por el sistema dado la alta demanda de atención que existen en las comunas. Hoy la agrupación Hipoterapia está apoyando a los niños con este sistema donde se relajan. Como municipio nos ganamos un proyecto y estamos trabajando mancomunadamente para entregar la mejor atención”.
Este equipo de entusiastas voluntarios se comprometió a seguir esforzándose para aumentar la cobertura, los días de terapia y así poder reducir a cero la lista de espera que llega a 25 pacientes desde Talca a Linares.