El recinto busca ser una alternativa para la compra de medicamentos a precio económicos que los diferencia del mercado tradicional. Beneficio al que pueden acceder los linarenses sin importar su ficha de protección social o previsión de salud, solo basta con acreditar domicilio
¿Qué ocurrió?
A una cuadra de la Plaza de Armas, es que se instaló la nueva farmacia comunitaria que ya abrió sus puertas para que cientos de linarenses adquieran los medicamentos a precios más económicos en un ambiente moderno y acorde a la alta demanda que este recinto está acostumbrado a recibir.
Se trata de un proyecto municipal que comenzó para aliviar el bolsillo y asegurar una salud más digna, así lo indicó el alcalde de la comuna, Mario Meza Vásquez al señalar que “esta farmacia comunitaria, ‘Doctor Servando Muñoz Orellana’, es una iniciativa única y pionera en el resto de la región, porque no encontrarán una farmacia municipal como esta, que está en el corazón de la ciudad a una cuadra de la Plaza de Armas”.
¿Cómo funciona?
Las nuevas dependencias de la farmacia se ubican en la intersección de calle Freire con calle Independencia y tendrá horario de atención de lunes a viernes desde las 09:00 hasta las 20:00 horas, mientras que los sábados será de 10:00 a 14:00 horas.
Para acceder a los beneficios que entrega la farmacia las personas deben acreditar que viven en la comuna, lo pueden hacer a través de cualquier documento, certificado de residencia, boleta de luz, agua, de servicios telefónicos de Internet entre otros documentos que permitan establecer la residencia en Linares y que junto a la cédula de identidad les servirá para inscribirse.
¿Qué dijo el alcalde?
El alcalde Meza indicó que “queremos simplificar y flexibilizar el acceso a los medicamentos sea o no adulto mayor… Aquí encontrará medicamentos, tanto comerciales como genéricos mucho más económicos y son los mismos, obviamente aquellos más demandados por nuestra comunidad”.
El edil explicó que la farmacia inaugurada el 9 de Abril del 2019, en la calle Freire entre la Alameda y Maipú colapsó por la alta demanda, de ahí la preocupación del municipio por contar con dependencias amplias, cercanas y visibles a la que puedan acceder a cualquier forma.
¿Por qué una nueva farmacia?
Las nuevas dependencias cuentan con un moderno diseño, con área de espera acorde a la demanda, climatizadas y con los estándares de accesibilidad universal para la comodidad de los usuarios. Además, un totem que permite una rápida atención.
Oscar Valenzuela, usuario de la farmacia agradeció el esfuerzo del municipio y señaló que “solo me cabe agradecer la loable iniciativa obtenida por nuestras autoridades comunales, lo que nos ha llevado a obtener un gran beneficio económico para todos nosotros y esto espero que perdure en el tiempo”.
El concejal Michael Concha explicó que se ha trabajado en ir mejorando el servicio, “obviamente, que todo lo que nace como una idea se tiene que ir mejorando, el 2019 se implementa y creo que ha sido un acierto del concejo municipal, que estamos impulsando y promoviendo aumentar la capacidad de medicamentos para la comunidad de Linares. Como lo dijo el alcalde, esta farmacia comunitaria no hace distinción, así que todas las personas que viven en linares tienen acceso sin restricción a la compra de medicamentos, así que los invitamos a ser parte de esta gran iniciativa”.
¿Cuál es el aporte que realiza esta nueva farmacia?
Este beneficio se suma a las medidas adoptadas por el municipio en materia de salud comunitaria, donde se incorpora la puesta en marcha del SAR 24/7 que permite entregar un servicio de urgencia en el sistema primario de salud que funciona toda la semana en horario ininterrumpido que se verá complementado con el proyecto de implementación de una farmacia móvil para el 2024.